
Due Diligence en Argentina
Auditoría completa para fusiones, adquisiciones e inversiones seguras y confiables
Expertos en Due Diligence
En Due Diligence Argentina acompañamos a empresas, inversores y estudios en procesos de compra, venta o inversión, revisando a fondo todos los aspectos críticos: legales, contables, fiscales, laborales, técnicos y ambientales.
Nuestro trabajo consiste en detectar riesgos ocultos, validar la información y anticipar contingencias que en el mercado argentino pueden marcar la diferencia entre cerrar un buen negocio o heredar un problema.
Con informes claros y prácticos, brindamos la seguridad que necesitás para negociar mejor, proteger tu inversión y tomar decisiones estratégicas con confianza.




Nuestros Servicios Due Diligence
Auditoría legal integral para decisiones seguras en fusiones, adquisiciones e inversiones en Argentina.
Análisis Contractual
Revisión detallada de contratos clave para identificar riesgos y obligaciones ocultas.


Auditoría Laboral
Evaluación completa: situación de empleados, de pasivos laborales y contingencias para proteger su inversión.


Suscripción segura
Reciba alertas y novedades de due diligence legal
Preguntas frecuentes
¿Qué se analiza en una auditoría de Due Diligence en Argentina?
Cuando se hace un due diligence (o auditoría legal y contable previa a una operación), la empresa que vende tiene que poner sobre la mesa toda la información: balances, contratos, estatutos, deudas, contingencias judiciales y hasta cuestiones que parecen menores, pero pueden complicar el cierre de un acuerdo.
¿Cuándo es necesario hacer un due diligence?
Se recomienda en casos de compra o venta de empresas, fusiones, entrada de inversores, o asociaciones estratégicas. También puede aplicarse cuando una empresa busca financiamiento y necesita mostrar su situación jurídica y fiscal en orden.
¿Por qué es importante el due diligence?
En nuestro país, donde la inseguridad jurídica, la presión fiscal y la litigiosidad laboral son factores de peso, hacer un due diligence serio no es un lujo: es la única forma de evitar comprar un problema disfrazado de oportunidad.
¿Qué documentos se revisan en un due diligence?
Depende del alcance, pero normalmente se analizan: estatuto social, actas de asamblea, contratos con clientes y proveedores, nómina de empleados, juicios en curso, deudas fiscales, marcas registradas, licencias y habilitaciones.
¿Cuánto tarda el proceso due diligence?
El plazo varía según el tamaño de la empresa y la documentación disponible. En general, un due diligence puede tardar entre 15 y 45 días, aunque en operaciones complejas puede extenderse más.
¿Cómo inicio el proceso?
Contacte con nuestro equipo para coordinar una reunión inicial escuchamos su necesidad, definimos el alcance del due diligence y te presentamos una propuesta clara con honorarios.